Características de la Cerámica Gres

Se considera una cerámica que comenzó a desarrollarse después de la loza y es anterior a la porcelana, al menos en Europa, tiene muy poca porosidad, por lo que es adecuada para contener líquidos, aunque su impermeabilidad dependerá también de si está vitrificada o no. Suele tener un color gris o pardo debido a la composición de la arcilla. Las piezas más antiguas provienen de Asia, aunque allí no había una gran tradición en la fabricación de piezas de cerámica tipo gres denominadas como tal, prácticamente la mayoría de piezas que se realizaban con este material eran consideradas porcelana más o menos pura. Sin embargo se llevan produciendo objetos desde hace más de 3000 años.

Diferencia entre gres y porcelana: El gres es más oscuro y opaco que la porcelana y sin su grado de vitrificación. A la hora de elegir porcelana o gres hay que tener en cuenta estos puntos: La porcelana cuece y aguanta temperaturas más altas, tiene mayor dureza (es más difícil de rayar) y más difícil que se astille frente a los pequeños golpes. Es, en definitiva, más resistente.

Diferencia entre gres y loza: El gres fue concebido posteriormente a la loza, en cierto modo, se le puede situar como una categoría entre la loza de barro y la porcelana. Este tipo de cerámica a diferencia de la loza, es más pesada y generalmente no tan sueave. La temperatura de cocción del gres es superior a la de la loza de barro, esta última teniendo más porosidad, siendo menos impermeable y resistente.

Diferencia entre gres y porcelánico: Generalmente se habla indistintamente de gres porcelánico y porcelanato, estos términos se refieren a un tipo de gres cuya masa es más dura y compacta. Esto le otorga una mayor resistencia. El porcelanato tiene mucha menos o ninguna porosidad, no ocurre siempre así con el gres común, que muchas veces requiere de una capa impermeabilizante.

Estructura: Tiene muy poca porosidad, por lo que es adecuada para contener líquidos, generalmente puede estar en contacto con ellos constantemente, aunque su impermeabilidad dependerá también de si está vitrificado o no.

Es bastante resistente a los ácidos.

Material compacto y resistente.

Color: Suele tener un color gris o pardo debido a la composición de la arcilla.

Dureza: Según la escala de Mohs estaría entre el 3 y el 8 como máximo.

Esta escala va del 1 (el Talco que se raya con una uña) al Diamante (el único mineral que sólo puede ser rayado por sí mismo)